Publications and Research
Document Type
Review (of Book, Film, Etc.)
Publication Date
Spring 2023
Abstract
En su más reciente libro The Lettered Barriada: Workers and the Politics of Knowledge (La barriada letrada: los obreros y las políticas del conocimiento), Jorell Meléndez-Badillo (University of Wisconsin-Madison) nos presenta una historia de la producción subalterna de conocimiento obrero en Puerto Rico, desde los primeros años de colonialismo estadounidense en el archipiélago, a finales de siglo XIX, hasta la primera mitad del siglo XX. Los protagonistas de la misma fueron un grupo de obreros que creó redes de aprendizaje, conocimiento y transmisión de información de manera autogestionada y a los márgenes de las elites ilustradas. Tomando como referente conceptual el indispensable libro La ciudad letrada de Ángel Rama, crítico literario uruguayo, “barriada letrada” alude tanto al espacio físico (barrios populares habitados por la clase obrera, sus callejones y edificaciones) como a los espacios discursivos dentro del mundo social obrero forjado a través de medios impresos (la producción literaria, periodística) así como los espacios de aprendizaje (escuelas obreras, ateneos, bibliotecas) que estos obreros (auto)gestionaban.
Included in
Caribbean Languages and Societies Commons, Labor History Commons, Latin American History Commons, Puerto Rican Studies Commons, Spanish and Portuguese Language and Literature Commons
Comments
This article was originally published in LL Journal, available at https://lljournal.commons.gc.cuny.edu/melendez-badillo-jorell-the-lettered-barriada-workers-archival-power-and-the-politics-of-knowledge-in-puerto-rico/
This work is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0).