![Publications and Research](../../assets/md5images/20e01aea15b66419758cd9fed58546fd.jpg)
Publications and Research
Document Type
Presentation
Publication Date
Fall 12-2018
Abstract
El presente estudio investiga cómo conciben la práctica de la citación en el contexto académico dos comunidades sociales de distinta nacionalidad (estadounidense, española). Para estudiar este fenómeno se realizó un análisis contrastivo utilizando la metodología del análisis textual computarizado de las funciones retóricas de las citas en la escritura de un trabajo de investigación universitario de máster realizado por 8 estudiantes estadounidenses y 8 españoles en su lengua nativa, ordenadas estas en una tipología clasificadora de 9 categorías.
Los resultados obtenidos en la investigación mostraron que las diferentes convenciones culturales implicadas en la composición de las memorias estudiadas responden a una distinta conceptualización cultural de las mismas. Pensamos que el estudiante que quiera elaborar textos científicos en una lengua extranjera en la universidad deberá conocer y manejar de forma conveniente estos elementos y ser consciente de su realización eficaz teniendo en cuenta las diferencias retórico-culturales referidas en esta investigación.
Included in
Applied Linguistics Commons, Discourse and Text Linguistics Commons, First and Second Language Acquisition Commons, Language and Literacy Education Commons, Other Rhetoric and Composition Commons, Semantics and Pragmatics Commons, Spanish Linguistics Commons, Technical and Professional Writing Commons
Comments
This work was originally published in Artículos seleccionados del VI Congreso Internacional de Español para Fines Específicos (CIEFE).